A los que os guste la narración de historias tristes se os ha presentado un escenario ideal teniendo en cuenta la sociedad en la que nos encontramos en pleno año 2019. Son tantas las injusticias que ocurren a día de hoy en nuestro país y las cosas que tienen un triste final que muchas de vuestras tristes historias, además, estarán basadas en hechos reales. Pero bueno, lo cierto es que las historias tristes tienen algo especial que les da posibilidades de ser mucho mejores, en lo que a narración se refiere, que las felices. Se apela mucho más a los sentimientos y esa siempre es una buena elección.
Sigue leyendo
Son muchas las buenas historias que podemos crear de la nada y que nos pueden convertir en escritores de primera línea. Lo bueno que tiene la literatura es que no existe ningún tipo de límite a la imaginación y que cualquier tipo de acción tiene cabida en cualquier de nuestras páginas. Y esa es una de las razones por las cuales la literatura es tan bonita y tan abierta a cualquier tipo de tendencia. Desde luego, no cabe la menor duda de que es la libertad el principal motivo que hace grande a la literatura.
Sigue leyendo
Sí, no se puede decir que Laura, no sospechase en parte lo que podía pasar, y de hecho pasó, el día de su despedida. Suponía que Tomás, haría una de las suyas, eso sí, pero no tan gorda. El hombre, de 42 años, con el que se suponía iba a contraer matrimonio, era un borracho insoportable, maleducado hasta la médula y un bocazas. Pero con Laura, se comportaba. Intentaba disimular, suponía ella, y aunque a veces le costaba, en principio Tomi, que así le llamaban, acostumbraba a reservar sus desenfrenos, sus broncas y sus tonterías para otr@s.
Sigue leyendo
Tenía 5 años, cuando montó en un avión por primera vez, su familia volaba hacia una nueva vida en América. A su madre, le habían dado un puesto en Nueva York, una gran oportunidad que, según ella, no podía desaprovechar. Un buen sueldo, un buen seguro médico, y multitud de ventajas y oportunidades de formación y promoción, argumentaba Cecilia. Se instalaron en Manhattan, el mejor barrio de la ciudad, en una increíble mansión, como las de las pelis. Martín (en el futuro (Martin, con acento en la a), era pequeño, y no era consciente del gran cambio.
Sigue leyendo
La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta”. Esta magnífica cita, como es lógico, no es mía, pertenece al novelista y ensayista francés André Maurois  (1885-1967). Sin duda, un gran reflejo de lo que es un libro. Y es que el hallazgo afortunado de una buena lectura puede cambiar el destino de un alma. ¿No crees? Por eso hoy os quiero recomendar una serie de libros que para mí me han ayudado a ser mejor persona. Todos ellos los puedes encontrar en la web de Ediciones Aljibe, espero que os llenen tanto como lo han hecho conmigo.
Sigue leyendo
Tenía 4 años cuando toda la familia de Jaime decidió hacer una escapada rural. Fue en el verano del 2016 y lo pasaron en Nerja, en esta casa rural en Albacete donde hicieron senderismo, practicaron el tiro con arco e incluso se lanzaron en tirolina. Estando allí, su madre descubrió la admiración que tenía Jaime por las aves, pues se pasó toda la semana señalándolas y gritando “mira mamá como vuela” y “mira mamá qué colores más bonitos tienes”. Por eso, cuando llegaron a casa y tras hablar con su profesora de educación infantil en A Camelia, decidieron regalarle un ave doméstica.
Sigue leyendo
Corría el año 1975 y por aquel entonces, Ignacio contaba con apenas 18 años de edad, y aunque ya han pasado más de 40 años desde entonces, hoy lo recuerda como si hubiera sido ayer, y jamás podrá olvidarse de la primera vez que vio a Teresa. Era una mañana lluviosa se septiembre y el curso acaba de empezar. Ignacio, que estudiaba periodismo, tomaba un café, cuando de repente, una escandalosa risa estallaba justo detrás de él. En un primer momento, hizo caso omiso, pero la segunda carcajada, la curiosidad pudo con él.
Sigue leyendo
Abrí la puerta de casa y ahí estaba ella, y sonrió, y yo no sabía qué decir, por eso fue ella quien habló primero: “Cámbiate”, me dijo, “Nos vamos de cena”. Y yo obedecí, como un perrito faldero, porque era raro que preparara una cena sorpresa pero más raro aún era que me esperara arreglada para salir a cenar. “Te voy a llevar a un japonés”, comentó mientras yo me cambiaba de ropa, “¿A un japonés?”, pregunté yo extrañado, y un “sí” fue su única respuesta.
Sigue leyendo
Cuando mi padre se jubiló tenía claro que quería volver a la Universidad. Nunca había tenido la oportunidad de estudiar lo que realmente le gustaba, así que cuando se jubiló y encontró que tenía por fin bastante tiempo libre se propuso entrar en la Universidad. Como no tenía para nada hábito de estudio se dio cuenta de que superar el examen de acceso no era tan fácil como pensaba así que se apuntó a "Acceso Universidad Mayores 25", donde le ayudaron a adquirir ese hábito de estudio, le enseñaron técnicas para hacer este más efectivo además de métodos para organizar su tiempo mejor.
Sigue leyendo
Siempre me han gustado los objetos antiguos, por ese halo de misterio que traen consigo, por esa capacidad de generar mil historias pensando en a quién podría haber pertenecido en sus vidas pasadas. Porque sí, los objetos viven otras vidas y se las traen consigo a través del tiempo. Trabajo como periodista, así que mi trabajo consiste, precisamente, en buscar historias. Siempre estoy atenta y dejo que las historias me lleguen, lo mejor es que suelen hacerlo. Si bien, la forma en que me llegó mi última historia es la más original de todas. Todo empezó una tarde de esas en las que no estás haciendo nada de relevancia. Me acababa de divorciar y me había mudado a una casa nueva sin amueblar.
Sigue leyendo