¿Cómo perder el miedo al dentista? Una buena pregunta, pues como nos dicen desde mesiodens.es, es uno de los principales elementos que causa el retraso o la cancelación de los procedimientos de salud dental, puesto que muchas personas tienen miedo inicial o seguir con un tratamiento. Los expertos dicen que un 15% de los españoles tiene esta clase de problema
Las principales motivaciones que hay son las que están ligadas íntimamente a experiencias anteriores, que suelen producirse en la infancia, por lo que es bueno que se implemente la sedación para el miedo dental, una solución de lo más interesante que lo que hace es desarrollar diferentes procedimientos en el campo dental y que se ofrece en distintos centros especializados.
Luchar contra el miedo al dentista gracias a este tratamiento
El miedo al dentista se relaciona con distintos factores como experiencias negativas del pasado, temores a padecer dolor, así como utilizar una serie de implementos procedentes del trabajo del dentista, las técnicas que se usan y los tipos de tratamientos que se hacen.
Pensemos que la sedación para el miedo al dentista es un tratamiento básico que lo que hará será evitar todas las molestias que se vinculan a la visita del dentista, en especial cuando hablamos de los casos de personas que tienen ansiedad respecto a este tema.
Cómo es el procedimiento
Todo comienza con una radiografía total que lo hace la clínica dental en cuestión. Se busca con una técnica indolora que los pacientes no dimensionen el paso de los años y que reciban el tratamiento necesario adaptado a las necesidades.
Por otra parte, hay personas que tienen un miedo importante al dentista, lo que puede acabar en ansiedad dental, por lo que es importante hacer una sedación intravenosa para que sea más sencilla la desconexión total de lo que ocurre en la clínica dental.
En este sentido, lo mejor es que el paciente tenga el debido acompañamiento, puesto que no va a recordar de manera precisa el procedimiento hecho.
La sedación es un buen método para los pacientes que padecen de miedo al dentista
La lucha contra el miedo a acudir al dentista tiene grandes beneficios a la hora de que se reduzcan los niveles de ansiedad y el estrés que tiene visitar al dentista para las personas que tienen este problema. Se tienen en mente los factores que influyen en un buen desarrollo de los diferentes procedimientos en el campo de la odontología.
Muchos profesionales tienen aparatos de vanguardia, caso del escaner 3D, con el que es posible tener de manera precisa una serie de registros fundamentales para que se elaboren prótesis dentales sin que haya que aplicar pastas en la boca de los pacientes.
De las mayores ventajas que tiene este tipo de sedación para los problemas de miedo al dentista frente a otra serie de opciones es que al día siguiente el paciente va a tener la sensación de asistir a la clínica dental, pero no va a tener recuerdos exactos sobre los miedos que puede haber a este respecto.
Estamos en pleno siglo XXI y sigue el miedo al dentista
Como decíamos al principio el miedo al dentista sigue existiendo, aunque mucha gente no lo vea tanto como hace unos años, donde parece que todo el mundo tenía real pánico en ir al dentista.
Está claro que no es de agrado que te tengan que pinchar o el sonido que hacen las herramientas que se usan en los tratamientos dentales, pues muchas veces se piensa que es algo del pasado.
Muchas veces las experiencias malas del pasado son los causantes de este pánico, motivo por el cuál es necesario que en la niñez se proceda a educar a los pequeños en la necesidad de ver al dentista como cualquier otro médico.
No hay razón para tener miedo al dolor, por lo que si tienes algún familiar o amigo o tú mismo tienes miedo, las anestesias ayudan a que se puedan hacer tratamientos sin dolor.
Hasta es posible ahora evitar la aguja de la inyección gracias a otra serie de métodos, como la sedación por aire.
Pensemos que la anestesia local trabaja por impulsar siempre métodos opcionales, caso de la sedación consciente, la anestesia de tipo electrónica, las cuáles terminan bloqueando el dolor mediante impulso eléctricos que se envían con electrodos.
Los dentistas siempre comprueban la efectividad de la anestesia y que ha tenido efecto antes de comenzar con el tratamiento. Por este motivo hay que informar sobre si se nota alguna clase de dolor o incomodidad que pueda intranquilizarte.
Deseamos que todo esto que te hemos comentado valga para que te animes, si estabas dudando en acudir al dentista, merece la pena.