La cirugía bariátrica se ve como una salvadora para toda la gente que sufre de obesidad. Buena parte de las personas que se operan, lo hacen mediante el balón gástrico o el bypass gástrico, pero siempre hay interrogantes en este sentido.
Los especialistas como el Clinica Imos que llevan años en el sector y se han ganado una gran fama en nuestro país dicen que, a la hora de operarse, la intervención se recomienda hacerse entre los 18 y los 65 años, pero a veces pueden hacerse determinadas excepciones en menores de 18 años cuando tiene algunas enfermedades importantes asociadas o donde no hayan tenido éxito otros tratamientos.
Cada procedimiento es cierto que puede tener su lado ventajoso y otro no tanto, todo va a depender de cada paciente. Es posible que se vuelva a ganar peso, especialmente si se abandona el control, pero normalmente no es tanto como para que afecte a su calidad de vida o para que aparezcan de nuevo enfermedades con las que contaba el paciente antes de proceder a la operación.
Vamos a profundizar más en el tema:
La manga gástrica que también se llama gastrectomía vertical en manga es un procedimiento que cambia parte del estómago. Si vamos al bypass gástrico es una técnica consistente en la creación de un estómago pequeño que conecta de manera directa con el intestino.
El balón gástrico es una esfera de silicona flexible y blanda que se introduce en el estómago del paciente en cuestión gracias a una endoscopia.
Riesgos e invasividades
En el caso del balón intragástrico, hablamos del procedimiento de menor invasividad, mientras que si hablamos de un grado mayor lo hacemos del bypass gástrico. Pese a que los riesgos de que bypass y manda son reducidos, si que hay posibilidades de complicaciones que van del 1% al 2% y donde se puede necesitar una segunda operación.
Tiempo
La manga gástrica y el bypass son definitivos. En el caso del balón es del todo transitorio, debiendo retirarse entre media año y 1 año.
Efectivo
Los dos métodos, la manga y el bypass tienen resultados parecidos en cuanto a descenso del peso. En el caso del balón, la efectividad es menor. Lo bueno es que el bypass funciona mejor cuando los pacientes tienen una diabetes complicada de controlar.
Cada caso es independiente
Lo mejor en cuanto a la recomendación de las cirugías depende de cada paciente. Algunos tienen obesidades más importantes y necesitan de manga y bypass para ser resueltos.
Si hablamos del balón, pues suele aconsejarse en el caso de que la necesidad de bajar peso sea menor y cuando haya contraindicaciones respecto de la anestesia.
Contraindicaciones
El encontrarse en situación de embarazo o estar amamantando son contraindicados para la cirugía en estos casos. Igualmente, el tener adicciones como drogadicciones, alcoholismo, tener enfermedades psiquiátricas que no hayan sido tratadas, también cuentan con contraindicaciones
En el caso de tener cáncer, debe tratarse esta enfermedad antes de someternos a una cirugía bariátrica. Si optamos por el balón, el haber tenido antes una cirugía gástrica anterior es también otra contraindicación.
Enfermedades que estén asociadas
Como el exceso en cuanto a peso aumenta mucho el que puedan desarrollarse enfermedades de carácter crónico no transmisibles. Las cirugías bariátricas respecto a esto hacen que disminuya en un 50% la posibilidad de tener un accidente cardiovascular y un 50% también de contraer un cáncer.
Igualmente son de alta efectividad para afrontar la diabetes y demás estados prediabéticos, hígado graso, hipertensión arterial y demás otras condiciones.
Tratamiento multidisciplinario
Los éxitos en cuanto a los resultados vienen relacionados a la comprensión de que la obesidad es una enfermedad compuesta por muchos factores y esto hace que tengamos que enfrentarla desde muchos frentes, gracias a un equipo multidisciplinario.
Esperamos que después de este artículo hayas conocido más sobre la operación de obesidad, los tipos que hay y los riesgos y contraindicaciones existentes.
Sin lugar a dudas estamos ante una buena vía de salida, especialmente en los casos donde no se ha encontrado otra vía más eficaz para evitar los problemas de sobrepeso, lo que desde luego siempre es positivo.
Así que ya sabes, si buscas soluciones, quizá este tipo de operación sea lo que estás buscando. Consulta y busca un buen asesoramiento, lo que te será de gran ayuda, así como recaba información entre tus familiares o amigos que hayan podido someterse a este tipo de intervenciones.