¿Qué es el yoga Nidra?

Para practicar yoga no es necesario ser flexible, pero es mejor iniciarse de una forma presencial, porque el profesor te podrá indicar más fácilmente las correcciones y evitarás lesionarte.

En España más de 5 millones de personas practican este deporte. El yoga se remonta al siglo VI a.C en la India. Muchas personas apuestan por esta disciplina para desconectar de los problemas y mantener buena forma, tanto física como mentalmente.

El concepto de yoga Nidra puede traducirse como «yoga del sueño psíquico». Tiene su origen en el yoga tantra y su objetivo es la relajación y mejorar el descanso.

Esta modalidad fue desarrollada por el gurú Satyananda Saraswati. Él creó este yoga para aquellos que no pueden descansar por culpa del estrés, la ansiedad, etc.

Las sesiones tienen una duración de 45 minutos. Viste ropa cómoda y colócate sobre una esterilla, con los brazos abiertos y las palmas hacia arriba.

Cierra los ojos y tu espalda debería estar en contacto con el suelo. «Busca la comodidad de tu cuerpo, utiliza almohadas o cojines como apoyo. Las malas posturas hacen que el cuerpo se sobrecargue y no que no descanse del todo», informan desde el periódico digital Okdiario.

Un estudio del Departamento de Fisiología y Neurología All India Institute of Medical Sciences, de Nueva Delhi (la India), descubrió que los pacientes que padecían insomnio crónico mejoraron sus patrones de sueño gracias al yoga Nidra.

También han comprobado que este yoga aumenta la segregación de dopamina, es decir, una hormona que interviene en el estado de felicidad, la concentración, la motivación, la creatividad y el sueño.

Varios estudios han comprobado que el yoga Nidra alivia el dolor de espalda, la artritis o la diabetes de tipo 2. ¡Con este yoga descansarás mejor y tendrás mucha más energía!

«Según la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, el 60% de la población en España no llega a las siete horas de sueño entre semana. La siesta española, tan comentada fuera de nuestro país, es un mito. Según las encuestas, solo el 18% de los españoles se dan este lujo de vez en cuando», informan desde elDiario.es

También puedes optar por el tantra, ya que esta disciplina reduce el estrés, elimina todos los bloqueos internos, reduce la presión arterial, mejora la calidad del sueño, etc.

Tantra significa “tejer o tejido” y su filosofía se integra dentro de religiones como el hinduismo o el budismo.

El profesional Prem Sambhavo, experto en el tantra, explica que «el masaje tántrico para hombres y mujeres adquiere una importancia crucial al poder reconocer el cuerpo donde habitamos como completo y sentir todas las energías que se despiertan con el tacto y la presencia. A través del masaje tántrico conectas con tu energía vital e integras y aceptas tu cuerpo como tal».

Este masaje incorpora elementos espirituales como la atención plena, el contacto visual y técnicas de respiración. El masajista trabaja con la palma de la mano. Esta técnica es beneficiosa, porque al expandir energía vital tan potente por todo el organismo, conecta con los sentimientos, relaja el sistema nervioso y te ayuda a dormir mejor.

Mientras estás recibiendo el masaje, disfrutarás de la música tantra, que te ayudará a desconectar y a relajarte. El experto te guiará para que aprendas técnicas de inhalación y exhalación.

Con la respiración puedes desconectar, dejar tu mente en blanco y enfocarte en el masaje. Estás técnicas de relajación reducen la ansiedad y el estrés.

El profesional realiza movimientos lentos y rítmicos, para estimular los brazos, el cuello, la zona pélvica, la espalda, los pies y la cara. ¡El masaje tántrico proporciona vitalidad y energía!

Es muy importante que estos masajes sean realizados por profesionales, porque es la única manera de conseguir disfrutar de las verdaderas experiencias del mundo tántrico.

Este masaje no tiene componente sexual, es cierto que en ocasiones se puede disfrutar de un orgasmo, pero no es su objetivo principal. También se pueden descubrir zonas erógenas que nunca antes se habían descubierto.

Los expertos explican que mejora la relación en pareja, porque el masaje tántrico es capaz de romper esa rutina, ya que con él puedes descubrir experiencias nuevas. Se ha demostrado que ayuda a que las parejas estén mucho más unidas.

Los movimientos suaves del masaje tántrico mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que contribuye a una mayor oxigenación. También fortalece el sistema inmunológico, porque permite la liberación de bloqueos energéticos.

El masaje te lleva a un estado meditativo, es decir, que te olvidarás del mundo exterior y te darás cuenta de la belleza de tu mundo interior.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué es el yoga Nidra?

Para practicar yoga no es necesario ser flexible, pero es mejor iniciarse de una forma presencial, porque el profesor te podrá indicar más fácilmente las

Scroll al inicio

¡Informate con nosotros!

Actualizaciones de última hora: Manténgase informado con nuestro boletín