Cuando me sentí feliz trabajando por la felicidad de otros

Cuando hechas la vista hacia atrás, después de haber tenido un recorrido largo en la vida, te das cuenta de aquellas pequeñas acciones a las que no prestaste atención, pero que te generaron una gran felicidad. Estas situaciones me hacen replantearme la manera en la que me comporté en ocasiones, y hoy vengo a contaros mi experiencia.

Antes de empezar me gustaría decir que no pretendo decirle a nadie lo que tiene que hacer, cada uno es libre de hacer lo que desee, y ahí reside la gracia de la vida. En mi caso, nada más acabar la carrera decidí hacer un viaje por Europa. Porque no tenía claro de que quería trabajar, dado que mi carrera me permitía trabajar en diferentes lugares.

El viaje fue estupendo, y viajé a través de Francia, pasando por Bélgica y Holanda, hasta llegar en Berlín. El Berlín de finales de los años 90 era espectacular, algo que me impresionó, la mezcla de cultura occidental con los restos de costumbres de la época soviética todavía era palpable. La ciudad rebosaba de lugares históricos a los que ir fueses a donde fueses, y parecía que siempre descubrías algo nuevo.

De hecho, decidí quedarme en Berlín para conocer más a fondo la ciudad, lo que fue todo un gran acierto, ya que conocí a mucha gente. En esa época se llevaba mucho ir a discotecas en las que la gente se divertía mucho con la música “techno” que en la época era lo más moderno. Los viajes a las discotecas se cerraban con muchas amistades nuevas.

De todas las amistades que hice, una de ellas me marcó mucho. Conocí a una chica, Karol, que como yo acababa de terminar la carrera y no sabía qué hacer con su vida, como yo. Me comentó la idea de hacer un voluntariado por países desfavorecidos, ella quería ayudar como voluntaria traduciendo del alemán al inglés o francés, a médicos y otros especialistas que iban a países de África y América del Sur de voluntarios.

Esta idea me llamó mucho la atención, e incluso hoy en día puedes encontrar este tipo de ONG´s que llevan a traductores para ayudar a la población. Incluso amigos míos como los que prestan sus servicios a través de Jti, una empresa que cuenta con expertos en este tipo de traducción jurada, han realizado viajes cuando ocurrió el desastre del tsunami de Tailandia para ayudar a través de estas Organizaciones No Gubernamentales.

Por desgracia, yo no pude ir con Karol de voluntariado, porque mi etapa en Berlín estaba acabando, y ya tenía que venir a España para empezar a trabajar y crearme una vida digna. Pero sin duda fue algo de lo que no me olvidé, y cuando hace unos años, cuando llegó de manera masiva la inmigración a España, ofrecí mis servicios jurídicos de manera gratuitos a aquellas personas que necesitaban abogados laboralistas.

Hechos que demuestran que servir es una de las claves de la felicidad

A través de mi historia, puedo asegurar que ayudar a los demás es algo que puede generarte felicidad, ya que los factores económicos no cuentan cuando ves que con un esfuerzo pequeño puedes hacer que la vida de otra persona cambie por completo. De hecho, la felicidad que desprende a ayudar se muestra en varias consecuencias.

En primer lugar, tu autoestima se eleva, ya que la conexión social aumenta y te sientes más conectado con la sociedad. También consolida amistades, ya que a las personas las personas a las que ayudan te ven como una persona en la que confiar, lo que genera relaciones duraderas. Además de que creas una sensación interior de que los problemas se convierten en situaciones, porque de una manera o de la otra ya te has enfrentado a situaciones peores y has salido del paso.

En conclusión, la mayor consecuencia del proceso de aprendizaje que tiene ayudar a la gente, es que, si eres constante, y poco a poco, aprendes lecciones que te llevan a ser una persona que ve lo positivo entre todo lo malo. Esto te hace una persona que ante las situaciones duras tiene una palabra de ánimo. El siglo XXI nos ha traído mucho individualismo y las nuevas generaciones tienen que aprender que ayudar es algo positivo individualmente y socialmente.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

¡Informate con nosotros!

Actualizaciones de última hora: Manténgase informado con nuestro boletín