Las historias reales sobre divorcios ganan terreno en el mercado literario

A los que os guste la narración de historias tristes se os ha presentado un escenario ideal teniendo en cuenta la sociedad en la que nos encontramos en pleno año 2019. Son tantas las injusticias que ocurren a día de hoy en nuestro país y las cosas que tienen un triste final que muchas de vuestras tristes historias, además, estarán basadas en hechos reales. Pero bueno, lo cierto es que las historias tristes tienen algo especial que les da posibilidades de ser mucho mejores, en lo que a narración se refiere, que las felices. Se apela mucho más a los sentimientos y esa siempre es una buena elección.

En los párrafos que siguen vamos a hablar acerca de una cuestión que, tristemente, se ha convertido en una realidad bastante repetida en los tiempos que corren. Hablamos de una cuestión como lo es el divorcio, que en España ya es algo que a todos nos ha pillado muy de cerca y que parece que sigue ganando terreno por una variedad de razones que es realmente grande. No cabe la menor duda de que todas las historias que rodean a esta cuestión son tristes y que evidencian que el final de una historia entre dos personas no terminó bien.

Según la página web del IPFE, el Instituto de Política Familiar, de cada diez matrimonios que se producen en nuestro país, siete terminan en ruptura. El dato es realmente escalofriante y pone de manifiesto que el matrimonio ya no es lo que era en otros tiempos. Ahora, y como acabamos de ver, casi en tres de cada cuatro casos no es algo que vaya a ser para toda la vida. Con estos datos en la mano, entendemos por qué ha descendido la confianza en el matrimonio entre los jóvenes, unos y unas jóvenes que no tienen entre sus planes más cercanos el casarse y formar una familia.

Pero, ¿cuáles son las razones por las cuales se terminan las historias de amor entre dos personas que se juraron estar una junto a la otra hasta que la muerte las separase? Un artículo que fue publicado en el diario El Confidencial ofrecía alguna de las respuestas a tan interesante pregunta. La primera de ellas es la infidelidad, siendo otras posibles respuestas la asimetría de poder, la falta de comunicación, problemas económicos o problemas familiares. Seguro que, en alguna de las historias basadas en hechos reales de las que venís haciendo gala sobre divorcios, alguno de estos asuntos ha sido clave en la finalización de una relación.

A la hora de constituir una buena historia basada en hechos reales, siempre es una buena idea hablar con los protagonistas más directos en la misma. En el triste caso de los divorcios, podemos hacer una combinación entre la experiencia personal (como ya hemos apuntado en alguna ocasión, todos conocemos a alguien que ha vivido en primera persona esta situación, si es que no somos nosotros mismos) y los testimonios de los testigos. En este tipo de casos, los buenos testigos bien podrían ser los abogados. Los profesionales de RS Abogados, especializados, entre otras cosas, en divorcios, nos han comentado que cada vez sois más los que acudís hasta sus gabinetes en pos de obtener información fidedigna sobre lo que ocurre en este tipo de situaciones. Y no son los únicos, en Sotomonte Legal, también corroboran esta afirmación.

Las historias de amor cada día venden menos 

A este respecto, hay que hacer especial hincapié en qué ocurre en el mercado literario. Cada vez gusta menos la típica historia de amor que finaliza con los dos enamorados casándose y viviendo felices. Ahora prima más contar la vida tal y como es, con sus miserias y sus desgracias, como si de una canción de Los Suaves se tratase. Hoy en día, creemos firmemente por lo que podemos vislumbrar en el sector que este tipo de asuntos es mucho más cautivador. Lo cierto es que las historias con un final triste siempre son legendarios. ¿Os acordáis de La Vida es Bella? ¿De Pearl Harbour? ¿De Forrest Gump?

No cabe la menor duda de que esta tendencia, que a tenor de los años de estreno de estas películas ya tiene algunos años, va a seguir siendo de la partida durante mucho tiempo más. Es algo a lo que la sociedad se ha ido acostumbrando y que ha ido valorando cada vez un poquito más. Y es que estas historias, bien estructuradas y perfectamente hiladas, son estupendas. Y si están basadas en hechos reales, todavía mejor. Desde luego, en los últimos años estamos viendo cómo la gente que decide apostar por crear una de estas historias suelen tener éxito si logra mantener esa coherencia y cohesión de la que también hemos hablado.

A lo que, desde luego, tenemos que seguir animándoos es a seguir componiendo historias que de verdad os hagan disfrutar. Es cierto que no todo el mundo puede vivir de la literatura. Ojalá fuera así. Pero es complicado. La verdad es que, lo que sí podéis hacer, es disfrutar de una creación que sea de vuestro agrado y de la que podáis sentíos orgullosos. Seguro que tenéis la capacidad de conseguirlo. Tardéis más o menos. Lo hagáis con historias tristes o alegres. Con historias basadas en hechos reales o con ficción. Todo vale, menos rendirse. Os dejamos que continuéis con esta noble labor. ¡Mucho ánimo!

 

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué es el yoga Nidra?

Para practicar yoga no es necesario ser flexible, pero es mejor iniciarse de una forma presencial, porque el profesor te podrá indicar más fácilmente las

Scroll al inicio

¡Informate con nosotros!

Actualizaciones de última hora: Manténgase informado con nuestro boletín