“La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta”. Esta magnífica cita, como es lógico, no es mía, pertenece al novelista y ensayista francés André Maurois (1885-1967). Sin duda, un gran reflejo de lo que es un libro. Y es que el hallazgo afortunado de una buena lectura puede cambiar el destino de un alma. ¿No crees? Por eso hoy os quiero recomendar una serie de libros que para mí me han ayudado a ser mejor persona. Todos ellos los puedes encontrar en la web de Ediciones Aljibe, espero que os llenen tanto como lo han hecho conmigo.
El cuento infantil y otros géneros literarios infantiles y juveniles
Todos somos niños y seguimos creyendo en cuentos que nos ilusionan. Un príncipe azul o una princesa prometida. Da lo mismo. Este libro, escrito por María Isabel Borda Crespo, está dirigido a los amantes de los cuentos infantiles interesados en profundizar en el comportamiento específico de los distintos géneros de la literatura infantil y juvenil. Junto al indiscutible atractivo del cuento infantil, género por antonomasia cuando se habla de literatura infantil, el libro aborda la poesía, el teatro, el álbum ilustrado y el tebeo o cómic. Un recorrido por lecturas imprescindibles que abren nuestra mirada para descubrir el mundo que nos cuentan.
El hombre que recogía monedas con la boca
Sin duda una visión diferente del autismo, una enfermedad cada vez más presente en nuestra sociedad. Es un libro fascinante que cuestiona lo que consideramos normal. En una primera parte aborda sorprendentes casos de autismo, tanto históricos como literarios. En la segunda nos narra una experiencia real en el aula que propició un «milagro» educativo. Es uno de los mejores libros sobre autismo que he leído. Los autores nos cuentan un relato necesario, que ellos además, hacen ameno, poniendo en valor todas las cosas por las que venimos luchando desde hace generaciones los padres y las personas con autismo. Está escrito por J. Francisco Guerrero y Ana Paula Zaragoza y costa de casi 300 páginas.
Jugando y aprendiendo juntos
Este libro es un modelo de intervención didáctico para favorecer el desarrollo de los niños/as con síndrome de Down. Una situación que sigue siendo un problema para muchos padres. Siguiendo los planteamientos generales de la Educación Psicomotriz Vivenciada, la profesora Fina Sánchez descubre a las personas con trisomía-21, como personas con sus singularidades y peculiaridades, sus grandes posibilidades de desarrollo, únicas e irrepetibles y cargadas de vida. Su lectura es una invitación constante a padres, madres y por supuesto profesionales, para que confíen en las competencias cognitivas y culturales de sus hijos/as y alumnado. Además, muestra itinerarios de participación conjunta para que nunca dejemos de aprender a educar, de manera lúdica, siempre desde el respeto a la diferencia y la diversidad.
Consta de una primera parte en la que nos centramos en la descripción del estado actual del conocimiento sobre las características psicopedagógicas de niños y niñas con síndrome de Down, características biológicas, cognitivas, lingüísticas y socioafectivas. Y una segunda parte donde se detalla el modelo psicomotriz seguido en esta investigación, extrayendo conclusiones acerca de las competencias y características de estos niños y niñas, así como las pautas de intervención aplicables tanto en el entorno educativo como en el familiar.
A propósito de inmigración
La inmigración sigue siendo una cuestión polémica y que nos hace dudar del sistema. Está estructurado en dos partes: cuestiones relacionadas con el fenómeno de la migración (desde motivaciones históricas a las sociales, los principales estudios que se han ocupado del mismo, examinando factores relacionados con los orígenes de la migración, sus diferencias, la dualidad asimilación-integración y su papel dentro de la sociedad), donde se analizan las circunstancias que mueven a una persona a abandonar su país; y aportaciones y comentarios realizados en encuentros con numerosos inmigrantes, que participan en varios grupos de discusión moderados por el propio autor.
Como puedes comprobar he recomendando libros sobre la inmigración, problemas sociales y sobre todo, la búsqueda de uno mismo. A través de estas lecturas vas a saber analizar mejor la sociedad, empatizar con muchos sectores y en definitiva, ser mejor persona.