Vivimos una época complicada. Si ya de por si el tema del trabajo estaba complicado, ahora con la pandemia se ha producido una tormenta perfecta para que se ponga todo más complicado. Ahora es el momento de sumar todos, de arrimar el hombro y al contrario de lo que están haciendo los políticos, remar en la misma dirección. Desde mi humilde opinión os quiero recomendar una profesión, la de traductor. ¿Por qué? Pues porque por mi experiencia personal es una de las que tiene más salida. Y además, es una profesión de esas que te llenan, te gusta y te hacen mejor persona. O por lo menos eso es lo que me ha pasado a mí.
Ahora mismo estamos en una sociedad donde los idiomas son esenciales. Si quieres encontrar trabajo ya no te vale con tener un buen currículum, como no tengas conocimiento de idiomas. En mi caso, el saber tres idiomas, además del castellano: inglés, francés y alemán, ha sido la llave para mi futuro. Y es que os puedo contar las múltiples salidas que he tenido en el mundo de la traducción.
En turismo
También he trabajado en el motor de España: el turismo. Aquí la traducción se ocupa de traducir ofertas publicitarias, folletos, cartas y menús de restaurantes; entre otros textos turísticos.
- Cartas y menús de restaurantes
- Folletos informativos
- Hojas de reclamaciones
- Encuestas de calidad
- Guías turísticas
- Publicidades para eventos
- Documentos de promoción turística
Nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías ya no son el futuro, son el presente. Y en este apartado también tiene su hueco el mundo de la traducción. Ahora mismo la presencia online es fundamental para expandirse y alcanzar los objetivos marcados. Un traductor puede ofrecer de espacios webs y adecuamos los textos al público objetivo de nuestros clientes. Crear canales de feedback positivos es clave para lograr las metas comerciales marcadas. Como habrás visto ahora mismo las apps para los móviles son básicas, pues bien, también se necesitan personas que sepan traducir las que vienen de otros países.
Un traductor también ofrece servicio de traducción de textos corporativos, publicitarios, literarios, cartas, correos electrónicos; cualquier tipo de comunicación formal o informal. Estoy convencido de que siempre podemos ayudar a los clientes con textos corporativos, textos literarios y textos publicitarios.
Mundo globalizado
Ahora mismo en un mundo tan globalizado, la inmigración está presente en todos los países. Y ellos se tienen que integrar, pero el idioma muchas veces es un obstáculo. Por eso, en muchas administraciones hay que contar con traductores. Y en asuntos legales más que nunca, como por ejemplo en atas y escrituras notariales, poderes, en contratos, en títulos y expedientes académicos, partidas de nacimiento, certificados de matrimonio, antecedentes penales, sentencias, certificados médicos, DNI, pasaportes y libro de familia y permisos de residencia.
Uno de los trabajos más emocionantes que he tenido ha sido el de traductor en procesos judiciales. Por ejemplo, en juicios donde hay inmigrantes y que tienen que declarar. La verdad es que es emocionante y vibrante saber que en mi traducción está la solución para los problemas.
Luego también hay traducciones especializadas, como nos indican desde La Vila Traducciones, con traductor jurado en Altea, donde dispone de un equipo de colaboradores expertos que adaptan de forma rigurosa las ideas del documento original al texto traducido respetando, en todo momento, el contenido y el estilo, así como la terminología.
- Jurídica (contratos, poderes, actas…)
- Económica/Financiera (auditorías, informes de gestión, cuentas …)
- Médica (informes médicos…)
- Técnica (manuales técnicos…)
Asimismo, una empresa de traducción también ofrece servicio de intérpretes en varios idiomas. Cuenta con unos profesionales con experiencia de interpretación simultánea y consecutiva. Facilitan la interpretación en todos aquellos contextos que les pueda ser de utilidad, tanto en servicios públicos como Sanidad, Ayuntamientos y Juzgados como en juntas de comunidades de vecinos. Una Interpretación simultánea y una interpretación consecutiva.
Ya has visto que la sociedad se está internacionalizando a pasos agigantados y las relaciones con otros países se han convertido en primordiales. Tus posibilidades para encontrar empleo serán muy variopintas como hemos visto.
Cuánto cobra
Pues como suele pasar en todo en la vida, hay diferentes salarios. No es lo mismo trabajar por tu cuenta que estar contratado por una agencia o trabajar como funcionario en organismos internacionales, donde las cifras se disparan. Por ejemplo, en las instituciones de la Unión Europea un traductor con contrato como funcionario gana entre 4.000 y 8.000 euros al mes, dependiendo de su experiencia y grado de responsabilidad. Pero para eso está claro que tienes que currártelo mucho. Ahora bien, te puedes ganar la vida de una manera muy cómoda siendo traductor.