¿Qué es la diabetes y por qué es importante para la salud oral?

La diabetes no se puede decir que sea una enfermedad desconocida. En el caso de que no sea uno de los sesenta millones de ciudadanos de Europa que la padecen. Seguro que conoces a alguien que lo hará. Aproximadamente uno de cada once adultos en todo el planeta sufre de diabetes.  Hay más personas que sufren de una enfermedad llamada “prediabetes” que lo que significan es que son personas de alto riesgo que pueden sufrirla.

Lo que hace la diabetes es afecta la manera en que el cuerpo llega a procesar la glucosa, que es el azúcar en sangre. Dicha patología hace que los niveles de la glucosa sean más complicados de llevar.

El cuerpo termina ofreciendo resistencia a la insulina, que no es sino la hormona que tiene la responsabilidad de la absorción de la glucosa. Todo ello hace que estas personas sean propensas a contar con elevados niveles de azúcar en la sangre lo que tiene bastante peligro.

Lo que supone tener un elevado nivel de azúcar en la sangre es que se sufran enfermedades de corazón y de riñón, por no hablar de la pérdida de visión y otros problemas que se pueden prevenir. Por todo ello estos pacientes deben tener un control adecuado del nivel de glucemia.

Lo bueno es que la diabetes tipo 2 se puede manejar, pero los que la padecen tiene que comprender como un mal control de esta patología puede terminar afectando a su salud de una manera invisible, en especial con la salud bucal como nos dicen los expertos del consejodentistas.es

La diabetes y la conexión con la salud bucal

Pensemos que las personas que tienen diabetes deben pensar a nivel global en su salud cuando se trata de controlar el nivel de azúcar que tienen en la sangre. Cuando es muy elevado puede terminar causando problemas como los que hemos hablado. En el caso de que sea demasiado bajo, se corre el riesgo de sufrir hipoglucemia. De todas forma, el cuerpo pasa a correr riesgo.

Como decimos, la salud bucal y la diabetes ambas dos forman parte de la salud corporal en general, por los que los pacientes que sufren de diabetes deben ser conscientes de lo que pueden padecer las bocas cuando el nivel de la sangre es muy alto. Vamos con algunas de ellas:

La boca se queda seca y falta la saliva

Mucha más caries y se desarrolla rápidamente

Se producen úlceras y heridas que tardan bastante tiempo hasta que terminan por curarse

Candidiasis oral, que es una clase de infección en la boca que causan los hongos

Gingivitis y la recesión de encías que provoca periodontitis

Enfermedades de las encías

Todo el mundo saber que el azúcar es gran enemigos de la salud bucal. En el caso de quien padece de diabetes va mucho más allá de no tomar dulces o refrescos. Es hacer el controld e los niveles de glucosa en la sangre.

Pensemos que la relación existente entre la diabetes y la salud en la boca va en dos direcciones pues se afectan entre las dos. Un elevado nivel de azúcar en la sangre puede ayudar a un desarrollo mayor de patologías como la periodontitis. Esto a su vez tiene una serie de efectos perjudiciales para el cuerpo.

El efecto bola de nieve con un mal control glucémico

Ya dijimos antes que la diabetes es posible controlarla. Eso sí, no siempre se pueden mantener los niveles de glucosa en buenos parámetros. Consumir de manera excesiva alimentos con azúcar o no hacer el ejercicio debido puede terminar produciendo hiperglucemia.

Además de la generación de malestar, el exceso de azúcar en sangre termina generando afecciones en todo el cuerpo, incluyendo encías y dientes.

Pensemos que la gingivitis no deja ser de la manera más simple de patología en las encías. Es posible prevenirla si se tienen buenas costumbres de higiene en la boca.

En las personas que tienen diabetes, lo que hace el exceso de azúcar es que la gingivitis se desarrolla más rápido. El sangrado de envías y su sensibilidad o enrojecimiento son de los signos más importantes cuando se hace un control de glucemia deficiente.

En el caso de que no se detecte y trate a tiempo, es susceptible de empeorar la gingivitis. Todo esto se debe a que los diabéticos tienen más problemas para sanar las heridas y el tejido inflamado de las encías se vuelve mucho más problema a la recesión y al deterior, lo que lleva a la periodontitis.

La diabetes y periodontitis, una combinación que preocupa

Si atendemos a los resultados, las personas que tienen diabetes cuentan casi con el triple de veces más de posibilidades de padecer periodontitis. Todo ello va a significar que tendrán un mayor riesgo de tener problemas por la periodontitis.

Las personas que tienen diabetes tienen más posibilidad de padecer enfermedades de corazón, al tener más azúcar en sangre por un periodo de tiempo más largo. Todo ello deja claro que es bueno controlar la glucemia y una higiene bucal adecuada.

Todo esto podemos decir que se extiende a otras afecciones. Una buena noticia es que el control de los niveles del azúcar en sangre y contar con buena higiene en la boca ayudan a que se reduzca el riesgo. El mantenimiento de la diabetes bajo control supone la prevención de la periodontitis, por lo que se reduce el riesgo de otro tipo de complicaciones en materia de salud.

Como se mantiene bajo control

Los estudios nos enseñan que tener un control glucémico adecuado es vital para poder manejar la diabetes, así como otras condiciones de salud resultantes de ella, caso de la periodontitis.

Todo ello va a significar controlar los niveles de azúcar en sangre todo el día y trabajar paras que se mantengan en unos niveles aceptables, Vamos con otros consejos:

Hacer ejercicio habitualmente para tener peso controlado y glucemia adecuada

Control del consumo de carbohidratos y aumento de la fibra

Ingerir bastante agua para estar hidratado todo el día

Control del estrés y dormir las horas que se recomiendan en horario nocturno

El tener buenas costumbres de salud en nuestra boca es un factor importante. Como decimos, lo mejor es evitar alimentos que tengan azúcar y refrescos, cepillándose de manera regular y limpiando a diario los dientes.

Así se evite que se acumulen bacterias y de esta forma se ayuda a realizar el debido control de azúcar en la sangre. Una buena rutina en este sentido ayuda a que las encías se mantengan sanas y se reducen las posibilidad de padecer gingivitis y periodontitis. De igual manera hay que acudir con regularidad al dentista.

En estudios que se han realizado recientemente se ha demostrado que cepillarse diariamente es capaz de reducir los riesgos de padecer diabetes hasta en un 8%.

La rutina de cuidado de la boca va a reducir el gasto en cuanto a tratamiento dental y ayuda a la prevención de la periodontitis, reduciendo el riesgo de padece

Seguir una rutina de cuidado bucal correcta reducirá el gasto en tratamientos dentales y ayudará a prevenir la periodontitis, lo que significa reducir el riesgo de sufrir otras enfermedades y problemas de salud.

Elección de los productos de higiene oral que sean más adecuados

Ya hemos podido ver que la salud oral puede ser de gran ayuda a la hora de controlar la diabetes. Cuando se conoce la relación entre diabetes y la periodontitis y vemos como las dos afectan al cuerpo, la higiene oral pasa a tener un papel importante a la hora de prevenir el que se desarrollen otro tipo de complicaciones.

Tener un buen cuidado de la boca ayuda a prevenir la enfermedad de las encías y los efectos que causan sobre la diabetes. De esta forma solo se tiene que visitar regularmente al dentista y tener una buena higiene oral.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

¡Informate con nosotros!

Actualizaciones de última hora: Manténgase informado con nuestro boletín